top of page

ODONTOPEDIATRÍA

SALUD DENTAL

DESDE

PEQUEÑOS

PORTADAS-02.jpg
logo_cdc_kids.png

EN CDC KIDS TENEMOS UN EQUIPO CONSOLIDADO EN EL ÁREA DE LA ODONTOPEDIATRÍA, DONDE BRINDAMOS CUIDADO DESDE SUS PRIMEROS AÑOS A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR, CUIDANDO DE QUE SUS SONRISAS SEAN SANAS Y FELICES DESDE UN COMIENZO.

diente azul.png

ODONTO
PEDIATRIA

Hablamos de sedación consciente cuando nos referimos a dos técnicas de relajación distintas, para superar el miedo al dentista. Métodos que facilitan el manejo en niños disminuyendo su ansiedad y temor y provocando una sensación de relajo. ​La sedación consciente inhalatoria por medio de la aplicación de óxido nitroso y la anestesia local computarizada. Ambas tienen la misma finalidad: que los pacientes entren en un estado de relajación y bienestar mientras se le realizan tratamientos dentales.
Este procedimiento es realizado por la  odontopediatra Cristina Latorre en nuestra sucursal de Víctor Lamas 865.

ALGUNOS CONSEJOS

¿CÓMO PREVENIR ENFERMEDADES?

1) Con una buena higiene Bucal

2) Llevando una dieta saludable

3) Visitas periódicas al dentista

SINTOMAS IMPORTANTES

1) Dolor

2) Inflamación

3) Sangrado

TENER EN CONSIDERACIÓN

Los controles odontológicos deben empezar a muy temprana edad, ya que la salud oral comienza antes que los dientes se hagan presentes en la cavidad bucal.

NI%C3%91XS_ATENCIONESPECIAL_edited.jpg
fondo_texto_entradas.png

LA IMPORTANCIA DEL

CUIDADO EN NIÑOS CON

NECESIDADES ESPECIALES

Mantener una boca saludable es indispensable para todas las personas. Las enfermedades más comunes de la cavidad oral (tales como caries o enfermedades de las encías) pueden afectar a todos los niños en general, pero aquellos con necesidades especiales tienen un riesgo mayor de contraerlas. Es por esto, que requieren ayuda extra y dependen de otros para mantener una buena salud oral. 

Una boca limpia es una de las necesidades de salud más importantes durante toda la vida. El tratamiento odontológico tendrá un enfoque especialmente preventivo. Este debe ser individualizado de acuerdo a las características de cada paciente y su medio ambiente íntimo, ayudando a padres y cuidadores a desarrollar técnicas sencillas para mejorar la salud oral de estos niño.

rosa.parra.png

PREGUNTAS FRECUENTES

diente anaranjado.png

DESDE QUÉ EDAD PUEDEN IR LOS NIÑOS/AS AL DENTISTA?

Desde su primer año de vida, los niños deben ir al dentista. Es muy importante elegir un odontopediatra en el cual el niño pueda confiar. Para así provocar en el primer contacto una relación positiva. 

diente anaranjado.png

¿CUÁNDO TIENEN QUE EMPEZAR A CEPILLAR LOS DIENTES?

Debe empezar a cepillar los dientes del niño desde que empiezan a salirle. Al comienzo, puede usar una pasta dental con poco flúor. Más adelante, el niño será suficientemente mayor para no ingerirlo. Cepíllele los dientes con suavidad. La mejor manera para motivarlo a cepillarse los dientes es actuar de modelo. Muchos padres se cepillan los dientes con sus hijos, convirtiendo ese momento en una diversión más del día. 

diente anaranjado.png

¿POR QUÉ ES NECESARIO CEPILLAR LOS DIENTES DE LECHE SI NO SON DEFINITIVOS?

Desde que sale el primer diente al niño hay que empezar a cuidárselo cada día para evitar caries. Además, limpiar los dientes con regularidad al bebé le enseña desde pequeño unos hábitos de higiene para toda la vida.

diente anaranjado.png

¿CON QUÉ FRECUENCIA Y CUÁNTO TIEMPO DEBE CEPILLARSE LOS DIENTES EL NIÑO?

Se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida, durante 3 minutos

diente anaranjado.png

CON QUÉ FRECUENCIA TENEMOS QUE IR AL DENTISTA?

Se recomienda llevar al niño al dentista al cumplir un año y, a partir de los 3 años, cada 6 meses

UNIDAD CDC KIDS

CRISTINA.LATORRE.png

DRA. CRISTINA LATORRE 
Odontopediatra
Anestesia computarizada y Sedación consciente (óxido nitroso)

DRA. ROSA PARRA
Odontopediatra

ICONO UBICACION.png

VÍCTOR  LAMAS

VÍCTOR  LAMAS

ICONO UBICACION.png
ICONO UBICACION.png

SAN MARTÍN

OBTÉN TU DESCUENTO

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page